Terapeuta en constelaciones familiares
Las constelaciones familiares, ayudan a que cada miembro de la familia ocupe su lugar. En este artículo, te explico las consecuencias que puede tener que nuestros hijos no estén en su lugar.
Quizás os pasa qué…
Si no le decís nada (de lo que tiene que hacer) todo va bien, pero como le pidáis que haga algo “ponte los zapatos que nos tenemos que ir” o sobre todo, si desea hacer algo y os oponéis. Quiere ver pantalla o desea ir al parque, pero valoráis la situación y le decís que no.
Además, suele buscar que le pongáis límites y os desafía. Por ejemplo: hace algo, le explicáis que eso no va bien y lo vuelve a hacer.
Y no pasa puntualmente, es una dinámica que se repite mucho.
Es agotador…
Intentas decírselo con amor, le explicas la situación. Pero nada, parece como si fuera superior a él aceptar que vosotros sois los padres y los que decidís algunas cosas.
Y entonces entras en duda
¿Le tendría que haber dicho que sí?, ¿Quizás no era para tanto?
¿Tendría que ser más dura?
Seguro que hay gente que te dice que eso es por culpa de que no lo tratas con autoridad
Pero… ¿Cómo poner límites y a la vez permitirle ser?
Te informas sobre cómo es esto de poner límites, pero cuando lo intentas aplicar ves que no funciona.
Te cuento…
Es posible que tu hijo no esté colocado en su lugar, no está en el lugar de hijo respecto a vosotros, está un lugar de “igual” o incluso por encima.
Esto no es algo que podamos ver, ni que sea fácil detectar. Se trata de un movimiento profundo, ni nuestros hijos son conscientes ni los padres lo podemos ver.
Y no, esto no es culpa tuya. No hay culpables. Simplemente, los hijos, que son muy intuitivos y lo perciben todo, notan que algo no está resuelto y lo intentan resolver por nosotros. Y sin querer, se colocan en un lugar que no les toca.
Otras veces, no hay nada que resolver, simplemente es que son muy sensibles y tienden a querer cuidar.
Síí, tu hijo colocándose ahí, lo que está haciendo es cuidar de ti. Ocuparse de algo que no le toca.
Al contrario. Tú haces lo que puedes; y él, simplemente, se siente con mucho más poder del que tiene para su edad y para el lugar que ocupa en la familia.
Está cuidando, se está encargando de algo que no le toca
Para poder estar colocado como adulto ante tu hijo, primero es necesario estar en paz con tus padres. Si hay algún tema no resuelto o estás intentando resolverles la vida, muy posiblemente tu hijo lo notará. Si te sientes enfadada hacia ellos, o hacia uno de los dos, también influirá. Si quieres saber más sobre esto, te invito a que leas este artículo que escribí
Otra cosa que te puedes preguntar es cómo ves tú los límites. Quizás en tu interior sientes que es algo negativo. Y, en la misma línea, te podrías preguntar cómo fue o cómo es tu relación con tu padre. Porque suele ser el miembro que más representa la autoridad para ti.
♦ Cuando le digas que NO a tu hijo, sobre algo que sientes que es inamovible, y te haga mil preguntas del porqué, le puedes decir: “porque yo, que soy la adulta, lo he decidido así”. Sí, es posible responder esto, no todo tiene un porqué.
Depende de la edad que tenga, la respuesta podría ser más elaborada o más sencilla.
Por ejemplo, se sube encima de la mesa, le pides que baje y te responde que porqué, y te cuestiona esta decisión con muchos argumentos. Como por ejemplo, que otros niños lo hacen.
Esta podría ser una situación en la que tú decides, porque eres el adulto/a.
♦ Otra situación: Cuando tu hijo quiera decidir algo que no le toca por edad le puedes decir que de eso ya os encargáis vosotros (sus padres) que sois los adultos. Por ejemplo, estás decidiendo qué haréis el sábado y él quiere tomar parte en estas decisiones. Podéis tener en cuenta sus deseos, claro que sí, pero la decisión final es vuestra.
En estos casos, les va muy bien sentir un, “tú solo eres el hijo” y no porque ser hijo sea menos sinó porque mientras sea niño hay muchas cosas que no dependen de él, que no tiene que decidir.
Es una frase que les libera.
Otra frase:
“No te preocupes, los adultos somos los encargados de solucionar esto. Tú te puedes dedicar a jugar”
Es una manera de decirle, te puedes relajar, nosotros ya nos estamos encargando.
Estas ideas os pueden ayudar a vivir vuestro día a día un poco más relajadamente. Aunque no haya un cambio profundo del lugar que está ocupando, seguramente ayudará a que se pueda relajar un poco.
Y si veis la necesidad de hacer un cambio, os puedo acompañar a través de las constelaciones familiares. Ayudándoos a que vuestro hijo pueda colocarse en su lugar.
*En este artículo pongo como ejemplo a un hijo y una madre pero por supuesto esto también se puede dar con una hija y un padre.
Un último apunte, este trabajo no se hace con el niño/a, con que lo hagáis el padre o la madre es suficiente. Está en vuestra mano poder ayudarle a que se coloque en su lugar
Si quieres, puedes escribirme por whatsapp y te cuento cómo lo podríamos hacer.
Un cálido abrazo y muchas dosis de paciencia. ✨
Silvia Marín.
Terapeuta en constelaciones familiares
©2021 Silvia Marín. Todos los derechos reservados. Diseño Karla Caloca
“CrianzaFamiliaVida” se encuentra profundamente comprometido con el cumplimiento de la normativa española y europea de protección de datos de carácter personal, y garantiza el cumplimiento íntegro de las obligaciones dispuestas, así como la implementación de las medidas de seguridad dispuestas en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (UE) 2016/679, de 27 de abril, y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD y GDD, en adelante LOPD).
De conformidad con estas normativas, informamos que la utilización de nuestro blog puede requerir que se faciliten ciertos datos personales a través de formularios de registro o contacto, o mediante el envío de emails, y que éstos serán objeto de tratamiento por “CrianzaFamiliaVida”. También queremos informarte que esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes leer más sobre las cookies que usamos en nuestra política de cookies. También puedes leer más sobre como usamos tus datos personales en nuestra política de privacidad.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!